Términos y condiciones de uso
En vigencia a partir del 14 de octubre de 2024
Acuerdo del Usuario
Bienvenido(a) al sitio web de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, un proyecto del National Crime Victim Law Institute (NCVLI). El NCVLI es el propietario y operador de www.victimsrightsadvice.org. El NCVLI también gestiona otras páginas web que no contienen este nombre de dominio, como el sitio principal del NCVLI www.ncvli.org y www.navra.org. Este Acuerdo de Usuario no se aplica a esos sitios web (a menos que esos sitios web tengan un enlace específico a este Acuerdo de Usuario) y los términos de los acuerdos de usuario de esos otros sitios web del NCVLI pueden ser diferentes a los términos de este Acuerdo de Usuario.
Lea con detenimiento este Acuerdo de Usuario, que incluye la Política de Privacidad. La Política de Privacidad describe cómo maneja el NCVLI cualquier información de identificación personal de los usuarios del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas. El uso por su parte del sitio web de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas constituye su aceptación del Acuerdo del Usuario. Si no está de acuerdo con los términos y condiciones del Acuerdo del Usuario, no podrá utilizar el sitio web de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas.
1. Modificaciones de este Acuerdo del Usuario
El NCVLI podría revisar este Acuerdo del Usuario de vez en cuando, así que asegúrese de revisar estas páginas web con cierta frecuencia. Si el NCVLI realiza cambios de importancia, publicará un aviso en la página de inicio que indique que el Acuerdo del Usuario ha sido modificado y proporcionará un enlace al Acuerdo del Usuario revisado. Si usted continúa utilizando el sitio web de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas después de que el NCVLI publique un cambio, significa que acepta los cambios en el Acuerdo del Usuario.
2. Uso del sitio
Código de Ética. Al utilizar el Sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, los abogados se comprometen a respetar el siguiente código de ética: Para garantizar la integridad de la información proporcionada e intercambiada por los usuarios del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas y el NCVLI, usted acepta que tal información (i) se utilizará para proteger, hacer cumplir y promover los derechos de las víctimas, y (ii) no se utilizará para socavar u oponerse a esos derechos.
Nombre de usuario y contraseña. Si se registra como usuario del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, deberá crear un nombre de usuario y una contraseña exclusivos para usted. Usted es responsable de mantener la confidencialidad de su nombre de usuario y contraseña, y será responsable de todas las actividades que ocurran bajo su nombre de usuario y contraseña. Su derecho a utilizar el sitio web de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas no es transferible. Toda contraseña o derecho que usted haya creado para obtener información que provenga del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas no es transferible. Usted se compromete a notificarnos cualquier uso no autorizado de su nombre de usuario y contraseña o cualquier otra violación de la seguridad, enviando un correo electrónico a ncvli@lclark.edu.
3. Derechos de autor
NCVLI posee o licencia los derechos de autor (copyright) de todos los materiales del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, incluyendo textos, gráficos, logotipos, iconos de botones, clips de audio, clips de video, fotografías y software; y esos derechos están protegidos por las leyes de derechos de autor de los Estados Unidos e internacionales y otras leyes de propiedad intelectual (contenido del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas). En la medida en que el uso que usted haga del material del sitio web del Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas no constituya un «uso justo» para el que no necesite nuestro permiso, se aplicarán las siguientes normas para el uso del material:
Distribución permitida. A menos que se indique lo contrario en la página web específica desde la cual está disponible el contenido del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, usted NO puede copiar ni distribuir ningún material que aparezca en tal sitio, en formato impreso o digital. Si desea copiar o distribuir cualquier contenido del Sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas por cualquier motivo, puede solicitar permiso enviando un correo electrónico a ncvli@lclark.edu. En caso de que se conceda un permiso para copiar o distribuir, todas las copias distribuidas deberán mostrar el siguiente aviso de copyright:
Copyright 2024 NCVLI. Reimpreso con permiso. Disponible originalmente en [dirección web completa de la página web específica, por ejemplo
https:// victimsrightsadvice.org/know-your-rights.
4. Marca registrada e imagen comercial
Victims’ Rights Advice, Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, los logotipos del Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, el diseño del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, cualquier otra expresión, marca y diseño protegibles del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas (marcas registradas del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas) son marcas registradas o imágenes comerciales del NCVLI y no pueden ser utilizadas, salvo para la atribución de la autoría intelectual, sin el permiso expreso por escrito del NCVLI. Puede solicitar permiso enviando un correo electrónico a ncvli@lclark.edu.
5. Contenido generado por los usuarios
El sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas contiene un Portal en línea (que incluye información de identificación personal que usted acepta compartir con los abogados que puedan aceptar su pregunta) diseñado para facilitar la provisión de respuestas breves relativas a preguntas sobre el cumplimiento de los derechos legales que corresponden a las víctimas de delitos motivados por el odio y los sesgos. Usted se compromete a utilizar el Portal únicamente para los fines correctos relacionados con el Portal. Los usos que podrían considerarse incorrectos y no relacionados con el Portal incluyen, entre otros, los siguientes:
• Uso de lenguaje que difame, abuse, acose, aceche, amenace o infrinja de cualquier otra forma los derechos legales (como los derechos de privacidad y publicidad) de otros.
• La publicación, distribución o difusión de cualquier tema, nombre, material o información inapropiados, profanos, difamatorios, infractores, obscenos, indecentes o ilegales.
• La carga o transmisión de cualquier archivo que contenga software u otro material protegido por las leyes de propiedad intelectual (o por derechos de privacidad a la publicidad), a menos que usted posea o controle los derechos de los mismos o haya recibido todos los consentimientos necesarios.
• La carga o transmisión de cualquier archivo que contenga virus, archivos corruptos o cualquier otro software o programa similar que pueda dañar el funcionamiento de la computadora de otro.
• Un acto que viole cualquier ley o reglamento aplicable.
El NCVLI no tiene ninguna obligación de supervisar el Portal. Sin embargo, el NCVLI se reserva el derecho de revisar la información publicada en el Portal para eliminar cualquier información a nuestra entera discreción. El NCVLI se reserva el derecho a interrumpir su acceso al Portal en cualquier momento sin previo aviso y por cualquier motivo.
El NCVLI también se reserva el derecho de revelar cualquier tipo de información en cualquier momento, según sea necesario para satisfacer leyes, reglamentos, procesos legales o solicitudes gubernamentales aplicables de cualquier tenor, o de editar, negarse a publicar o eliminar cualquier información, en su totalidad o en parte, a nuestra entera discreción.
El NCVLI no controla, aprueba ni asume responsabilidad alguna por contenidos o informaciones que sean de autoría o compartidas por terceros y que puedan encontrarse en el Portal. Usted exime expresamente a NCVLI de cualquier responsabilidad derivada del uso que usted haga del Portal y de cualquier acción resultante de su participación en el mismo.
6. Productos de capacitación del Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas
El sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas ofrece acceso a seminarios web en directo, grabaciones de audio y video de seminarios web y cursos de formación presenciales, junto con otros productos de capacitación que abordan una amplia gama de temas que pueden ser de interés para los abogados registrados en el Proyecto de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas. Las actividades de capacitación del Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas que hayan recibido la aprobación para la obtención de créditos de formación jurídica continua obligatoria (MCLE) para abogados de un determinado estado estarán específicamente etiquetadas. Por favor, revise las descripciones con atención, ya que NCVLI no se hace responsable de plazos no cumplidos o de la presentación de créditos MCLE que no cumplan los requisitos.
Las normas MCLE de muchos estados permiten que los abogados obtengan créditos MCLE por participar, escuchar o ver programas de capacitación que (a) no hayan sido aprobados para la obtención de créditos MCLE en el estado de origen del abogado pero (b) hayan sido aprobados para la obtención de créditos MCLE en otro estado, si el material de capacitación cumple ciertos requisitos. Si no se ha identificado que un programa de capacitación en particular haya recibido la acreditación MCLE de su estado, usted es responsable de determinar si puede obtener créditos MCLE por separado relativos a tal programa. El NCVLI no es responsable de determinar si algún programa cumplirá con el requisito de MCLE de cualquier otro estado, que no sean los estados en el que tal programa haya obtenido ya la aprobación para créditos MCLE.
7. Enlaces a sitios web de terceros
El sitio de NCVLI contiene enlaces a otros sitios web que no son propiedad ni están controlados por NCVLI. El NCVLI no respalda ni asume responsabilidad alguna por dichos sitios, servicios o contenidos de terceros. Cuando usted siga un enlace hacia otro sitio, tal sitio se regirá por su propio acuerdo de usuario y declaración de privacidad. Usted exime expresamente a NCVLI de cualquier responsabilidad derivada de su uso de cualquier sitio, servicio o contenido de terceros.
8. Renuncias y limitaciones de responsabilidad
EL SITIO WEB DE ASESORAMIENTO SOBRE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y SU CONTENIDO SE PROPORCIONAN «TAL CUAL» Y «SEGÚN DISPONIBILIDAD». EL USO DE LA PÁGINA WEB DE ASESORAMIENTO SOBRE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS CORRE POR SU CUENTA Y RIESGO. EN LA MEDIDA MÁXIMA EN QUE LO PERMITA LA LEY DE APLICACIÓN, NCVLI, LOS CONTRATISTAS DE NCVLI, LOS EMPLEADOS, Y LOS MIEMBROS DE LA JUNTA (COLECTIVAMENTE, LAS «PARTES DE NCVLI»), NO PROPORCIONAN NINGUNA REPRESENTACIÓN O GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA DE NINGUNA CLASE, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER REPRESENTACIÓN O GARANTÍA DE QUE (a) EL SITIO DE ASESORAMIENTO SOBRE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS Y SU CONTENIDO SEAN PRECISOS, FIABLES, CORRECTOS O NO INFRINJAN LA LEY; (b) EL SITIO Y EL CONTENIDO DEL ASESORAMIENTO SOBRE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS SATISFARÁN SUS REQUISITOS O EXPECTATIVAS; O (c) EL SITIO Y EL CONTENIDO DEL ASESORAMIENTO SOBRE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS SERÁN ACCESIBLES EN CUALQUIER MOMENTO O LUGAR EN PARTICULAR, ININTERRUMPIDOS O SEGUROS.
NCVLI no ofrece asesoramiento jurídico
Los breves consejos legales y otra información redactada por abogados voluntarios (terceros) en el Portal, y cualquier comunicación entre los usuarios del Portal y los terceros fuera del Portal, son consejos, información y comunicaciones realizadas por individuos no afiliados al NCVLI. El NCVLI no hace ninguna declaración con respecto a la calidad, exactitud, integridad, oportunidad o fiabilidad de tal información, asesoramiento o servicios de terceros, ni los garantiza o respalda.
Contenido del NCVLI. El sitio web de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas contiene numerosos recursos educativos, que incluyen las siguientes secciones: Conozca sus derechos; Preguntas frecuentes; Recursos; y Centro de aprendizaje para abogados (Páginas de recursos del sitio). Estas páginas tienen únicamente fines informativos y pueden o no reflejar los desarrollos legales más actuales; en consecuencia, no se promete ni garantiza que la información contenida en ellas sea correcta o completa, y no debe confiarse en ella como tal. Dado que el asesoramiento jurídico debe adaptarse a las circunstancias específicas de cada caso, nada de lo proporcionado por el NCVLI en las páginas de recursos del sitio debe utilizarse como sustituto del asesoramiento de un abogado competente. El contenido y los materiales de las páginas de recursos del sitio no constituyen un asesoramiento jurídico. Usted reconoce y acepta que el NCVLI no será responsable ante usted ni ante ninguna otra parte por ningún acto u omisión relacionado con su confianza en las Páginas de recursos del sitio, además de las reclamaciones de limitación de responsabilidad que contienen estos Términos de Uso.
Aunque el NCVLI toma medidas razonables para evitar la introducción de virus, gusanos, «caballos de Troya» u otros materiales destructivos en el Sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, el NCVLI no garantiza ni asegura que este sitio o el contenido descargado u obtenido de algún modo mediante el uso del sitio estén libres de dichas características destructivas. El NCVLI no se hace responsable de ningún daño o perjuicio que pueda atribuirse a dichas características destructivas.
El NCVLI no se hace responsable de ninguna reclamación, pérdida o lesión basada en errores, omisiones, interrupciones u otras imprecisiones en el sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas, ni de ninguna reclamación, pérdida o lesión que resulte del uso que usted haga de este sitio o del incumplimiento por su parte de cualquiera de las disposiciones de este acuerdo de usuario. El NCVLI tampoco se hace responsable de ninguna reclamación, pérdida o lesión resultante de piratería informática, manipulación u otro acceso o uso no autorizado del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas o de cualquier información que contenga.
9. Liberación de responsabilidades
En la medida máxima en que lo permita la ley, usted defenderá, liberará de responsabilidades y mantendrá indemne a las partes del NCVLI de y contra todas las reclamaciones que deriven o de alguna manera estén relacionadas con su uso del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas y/o su contenido, cualquier infracción por su parte de este Acuerdo de Usuario, o cualquier otra acción relacionada con su uso del sitio de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas y/o su contenido, incluyendo cualquier responsabilidad o gasto, pérdidas, daños (reales y consecuentes), demandas, juicios, costas procesales y honorarios de abogados. Las Partes del NCVLI proporcionarán una pronta notificación por escrito de cualquiera de dichas reclamaciones; sin embargo, el hecho de no proporcionar dichas notificaciones no lo eximirá a usted de ninguna de sus obligaciones de conformidad con esta sección, excepto en la medida en que se vea realmente perjudicado por dicho incumplimiento, y no lo eximirá de cualquier otra responsabilidad que pueda tener con las Partes del NCVLI que no se detalle en esta sección.
10. Terminación
El NCVLI se reserva el derecho de dar por terminados el sitio web de Asesoramiento sobre los Derechos de las Víctimas y este Acuerdo del Usuario en cualquier momento y sin previo aviso por cualquier motivo, incluyendo, en el caso del Acuerdo del Usuario, la rescisión en caso de que usted infrinja cualquiera de sus disposiciones. Las secciones de Renuncias y limitaciones de responsabilidad y de Legislación aplicable de este Acuerdo del Usuario sobrevivirán a cualquier terminación.
11. Legislación aplicable
Este Acuerdo del Usuario se rige por las leyes del estado de Oregón aplicables a los contratos realizados y ejecutados en tal jurisdicción, sin tomar en consideración cualquier posible conflicto entre diversos principios jurídicos. Usted acepta someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales estatales y federales del estado de Oregón y renuncia a cualquier objeción de jurisdicción, lugar o tribunal inapropiado frente a dichos tribunales.